Programa

SEMANA 1

Detalles:
  • ¿Qué es una Alimentación basada en plantas? ¿Cuál es la diferencia entre ABP, vegetarianismo y veganismo?.
  • ¿Son seguros estos patrones alimentarios? Entidades y evidencia científica respaldatoria.
  • ABP en Argentina y el mundo.
  • Impacto en la salud e impacto ambiental de la alimentación basada en plantas.
  • ¿Qué cambios podemos experimentar en nuestro cuerpo cuando cambiamos nuestros hábitos alimentarios?

Detalles:
  • Selección de alimentos en una ABP: Frutas, vegetales:
    • Frutas, vegetales, cereales, pseudocereales y derivados.
    • Legumbres y derivados.
    • Aceites y grasas.
    • Semillas, frutos secos y derivados.
    • Complementos.
  • Frutas y vegetales de estación.
  • Clasificación botánica.
  • Clasificación NOVA (ultraprocesados).
  • Mi Plato Vegano ¿Cómo armar un plato vegetal saludable?.
  • Hidratación.
  • Macronutrientes y sus funciones:
    • Hidratos de carbono. Fibra alimentaria.
    • Proteínas. Ingesta recomendada. Proteínas vegetales: contenido proteico por porción.
    • Lípidos/Grasas. Clasificación (omega 3 y 6).

Detalles:
  • Pan sin amasado
  • Grisines de garbanzo
  • Granola casera
  • Albóndigas de texturizado

SEMANA 2

Detalles:
  • Vitamina B12:
    • Origen, importancia, síntomas de la deficiencia, ¿Cómo se si tengo que suplementarme? ¿Cuánta B12 necesito? Contenido de vitamina B12 en alimentos para vegetarianos. Formatos. Marcas y dosis de mantenimiento.
  • Vitamina D:
    • Funciones, fuentes, factores que dificultan o facilitan su disponibilidad Ingesta de alimentos ricos en vitamina D o fortificados, tipos de vitamina D, suplementos veganos en Argentina.
  • Calcio:
    • Funciones, disponibilidad en la dieta (factores facilitadores e inhibidores), alimentos fuente de calcio, bebidas vegetales.
  • Zinc:
    • Funciones, biodisponibilidad, alimentos fuente de Zinc.
  • Omega 3:
    • Funciones, fuentes vegetales, EPA, DHA y ALA. ¿Cómo cubrirlo?.
  • Hierro:
    • Funciones, biodisponibilidad, factores facilitadores e inhibidores, síntomas de la deficiencia, alimentos fuente.
  • Yodo:
    • Función, ¿Cómo cubrirlo?
  • Antinutrientes, técnicas para optimizar la biodisponibilidad y la absorción de nutrientes en granos y semillas:
    • Remojo (tiempo de remojo de legumbres).
    • Germinación (recetas con germinados).
    • Fermentación.
    • Molienda.
    • Tostado.

Detalles:
  • Fainá
  • Mini quichés
  • Omelette
  • Pan de lentejas

SEMANA 3

Detalles:
  • Técnicas de cocina vegana. Alternativas vegetales a las proteínas de origen animal, lácteos, huevos, gelatina, miel. Preparación de recetas básicas saladas y dulces con legumbres, cereales, semillas y derivados.
  • El ABC de condimentar: hierbas y aliños para potenciar el sabor de los platos. Utensilios de cocina indispensables.

Detalles:
  • Preparación para mantener un estilo de vida basado en plantas a largo plazo.
  • Cómo organizar las compras: Menú semanal, lista de compras
  • Batch cooking y mealprep.
  • Almacenamiento, organización de heladera y freezer. Duración, formas y tips de conservación.
  • Lectura de etiquetas/rótulos.
  • Identificando a un buen procesado
  • Aditivos.
  • Marcas plantbased.

Detalles:
  • Día plant based: Ideas de menú de platos completos.
  • Implementación de hábitos saludables
  • Estrategias para comer fuera de casa.
  • Check list para evitar la monotonía
  • Q&A: Mitos de la ABP.

Detalles:
  • Falafel.
  • Cubitos de lentejas.
  • Porridge de manzana.
  • Galletitas de quinoa.
  • Untable de tofu.
  • Rebozador nutritivo.
  • Bombones de tofu.
  • Crumble de pera.
Una vez efectuada la compra, recibirás un mail en menos de 24 horas con toda la información detallada para acceder a la academia y comenzar tu experiencia. ¡Estamos emocionadas de que te unas a nosotras!